Más ayudas del plan MOVES para afianzar el coche eléctrico

Navarra Televisión
-

Industria ha recibido una ampliación de presupuesto para impulsar la compra de vehículos electrificados y la instalación de puntos de carga. Se trata de la 5ª ampliación presupuestaria que recibe Navarra y a la que se pueden presentar solicitudes

Archivo: Carga de vehículo eléctrico. - Foto: Gobierno de Navarra

El Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra ha recibido una nueva ampliación del programa de ayudas plan MOVES III que hace que su presupuesto en la Comunidad foral ascienda hasta los 29,8 millones de euros. Con ello, la ciudadanía, las empresas y las administraciones públicas siguen teniendo fondos disponibles para la adquisición de vehículos electrificados y la instalación de puntos de recarga.

El Gobierno foral ha destacado que Navarra es una de las comunidades donde "mayor éxito" está teniendo este programa. Al respecto, ha indicado que la penetración del vehículo electrificado en abril alcanzó en la Comunidad foral el 10,6%, mientras que la media del Estado se sitúa en el 4,52%. "Este dato se explica también si se tienen en cuenta que a las ayudas del plan MOVES hay que sumar las deducciones fiscales que existen en Navarra y que con mejores que en otras comunidades", ha subrayado en un comunicado.

Las ayudas del plan MOVES III proceden de fondos Next Generation y es el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) quien se encarga de repartir estos fondos entre las comunidades autónomas. A Navarra se le concedió en un primer momento 5,5 millones de euros. Debido al alto número de solicitudes, y su resolución por parte del Servicio de Transición Energética, el IDAE concedió una primera ampliación de 17,8 millones de euros en junio de 2022. Meses después, se recibieron 5 millones de euros más y ahora se ha recibido una tercera ampliación por valor de 1,5 millones de euros.

En total, Navarra dispone de 29,8 millones de euros para el plan MOVES III, de los que 3,8 millones están destinados a subvencionar actuaciones de la propia Administración y 26 millones están destinados a subvenciones a terceros. Teniendo en cuenta este último dato, se han concedido ya 20,8 millones de euros, lo que supone un 79,4%. El plazo de solicitud de la ayuda termina el próximo 31 de julio de 2024.

El plan MOVES III busca subvencionar dos medidas: la compra de vehículo electrificado y la instalación de puntos de recarga. En la primera medida se han tramitado ya más de 1.800 expedientes, que suman un total de 8,7 millones de euros en ayudas. En la segunda medida el número de expedientes también supera los 1.800, pero la ayuda asciende hasta los 11,9 millones de euros.

DEDUCCIONES FISCALES

A las ayudas directas del plan MOVES hay que sumar que en Navarra existen deducciones fiscales por la compra de vehículos eléctricos, que alcanzan hasta el 35% del valor del vehículo. También existen deducciones fiscales por la instalación de puntos de recarga que pueden llegar a suponer el 20% del coste de la instalación. En 2022 el Servicio de Transición Energética tramitó un total de 7.229 expedientes que generaron una deducción por valor de 11,5 millones de euros.

Teniendo en cuenta estas ayudas y las deducciones fiscales, un vehículo que tenga un importe de 35.000 euros, podrá recibir una ayuda directa por el plan MOVES de 7.000 euros, si se achatarra el vehículo antiguo. A esto hay que sumar la deducción fiscal que se calcula partiendo de que el precio máximo admitido por vehículo es de 32.000 euros. A esta cifra hay que descontar la ayuda recibida del plan MOVES, 7.000 euros en este ejemplo. El resultado es que la deducción se calcularía partiendo de una base de 25.000 euros. Si se cumplieran las condiciones para aplicar el porcentaje máximo de deducción (35%), esta supondría 8.750 euros.

De esta forma un vehículo cuyo importe es de 35.000 euros recibiría una ayuda directa de 7.000 euros y una deducción fiscal de 8.750 euros. Todo esto da como resultado que el importe que pagaría el comprador por la compra de este vehículo pasaría a ser de 19.250 euros, destaca el Gobierno de Navarra.