Vox exige quitar de "inmediato" la lona LGTBI del Parlamento

Navarra Televisión
-

La portavoz de Vox en el Parlamento de Navarra, Maite Nosti, ha exigido la retirada "inmediata" de la lona LGTBI colocada en la fachada de la Cámara Foral y ha criticado el "uso partidista" del Legislativo "al dictado del lobby LGTBI".

Imagen de la fachada con la bandera arcoíris colocada por el Parlamento de Navarra

Maite Nosti, portavoz de Vox en el Parlamento de Navarra, ha ordenado quitar inmediatamente la lona LGTBI de la fachada de la Cámara foral. En un comunicado, Nosti ha afirmado que es "especialmente grave" que "ni siquiera se haya avisado" a su agrupación parlamentaria de esta decisión, alegando "un acuerdo del 23 de enero de 2023, fecha en la que Vox no formaba parte de este Parlamento".

En consecuencia, ha considerado que "se pretende excluir a Vox del funcionamiento y del día a día de esta institución, lo que supone una falta de respeto a nuestros más de 14.000 votantes". "Ni siquiera nos avisaron en la Junta de Portavoces, pese a que el artículo 49 del Parlamento dice que la Junta debe ser informada de los acuerdos adoptados por la Mesa", ha indicado.

La portavoz de Vox ha instado a la "retirada inmediata de la lona arco iris en aras a la neutralidad ideológica que deben mantener las instituciones, y que obliga a los poderes públicos a ser objetivos, neutrales e imparciales". "Esta lona LGTBI pertenece a un lobby, que ni siquiera representa a todos los homosexuales. No vamos a entrar nunca en la trampa de la izquierda con banderas que no representan a todos los homosexuales", ha recalcado, tras añadir que "las personas homosexuales tienen los mismos derechos que el resto de ciudadanos, como debe ser".

"Cualquier agresión, sea homófoba o no, se persigue por parte de las autoridades policiales y judiciales; lo que refleja el correcto funcionamiento de nuestro ordenamiento jurídico", ha añadido. Además, ha considerado que "el lobby LGTBI intenta hacer creer que en España los homosexuales viven peor que en Arabia Saudí, Irán o Yemen". "Precisamente, las políticas favorables con la inmigración ilegal son las que suponen que en Navarra y en España haya más población de países cuyas culturas son abiertamente contrarias a la homosexualidad", ha concluido.