El punto y final fue el homenaje que le hicieron los pamploneses, un cariño que nunca imaginó: “Si hubiera intentando escribir este final, nunca lo hubiera imaginado”, admite. Los árbitros que le conocen destacan su amabilidad y cercanía, colegiados como Javier Alberola o Adrián Cordero.
Mallenco cree que el año de su retirada ha sido clave. Se ha despedido del arbitraje dirigiendo la final de la Copa del Rey y de la Uefa Nations League. “Ahora he llegado bien y quizás si hubiera esperado un año más no hubiera llegado así”, afirma el navarro. Además, repasando su trayectoria, Mallenco considera que el punto donde ha llegado es lo máximo donde puede llegar un árbitro. “Todo tiene su tiempo y yo he acabado bien”, recalca.
Respecto a las nuevas generaciones, el colegiado navarro anima a los más jóvenes a que prueben el mundo del arbitraje. “Yo les animaría, a mí me gusto tanto que seguí 30 años más”, recuerda. Además, anima también a los padres de los más pequeños: “Que sean valientes, y apoyen a sus hijos que el mundo del arbitraje es maravilloso”, dice Mallenco. “No hay que quedarse con las cosas negativas, que intenten ser árbitros porque no se van a arrepentir”, añade.
Undiano Mallenco, en Navarra Televisión - Foto: NATVA pesar de su retirada, el navarro va a seguir muy ligado al arbitraje, aunque “desde el otro lado del vallado”. “Hay mucho trabajo que hacer, y esos 30 años de experiencia espero que sirvan para las nuevas generaciones, yo voy a ayudar en lo que pueda”, expone.
También ha querido hacer referencia al arbitraje femenino, él apuesta por las chicas. “Poco a poco en España hay más chicas que arbitran y estoy convencido de que pronto habrá una chica que arbitre en Primera División como en Francia y Alemania”, asegura Mallenco.
- Foto: NATV